Las naranjas, que son frutos del naranjo (Citrus x Sinensis), son uno de los cítricos más apreciados en todo el mundo. Se trata de un árbol de tamaño medio, con hojas verdes brillantes y flores blancas que desprenden un aroma embriagador, que produce unos frutos de forma redondeada y tamaño variable. Su cáscara, de color naranja intenso, es gruesa y desprende un aroma fresco y característico.
En el interior, contiene una pulpa compuesta por pequeños sacos de zumo que aportan la frescura y el sabor que hacen que estos frutos sean tan especiales. Además, este tipo de frutos destacan por ser ricos en fibra y por su equilibrado perfil aromático, donde podemos encontrar fácilmente notas dulces y ácidas en el paladar.
Asimismo, entre las distintas variedades de naranja que existen en la actualidad, la sanguina es una de las que más destaca, no solo por su sabor y aroma, sino también por sus características únicas y por los beneficios que aporta para la salud de nuestro organismo.
Por este motivo, en este artículo, desde ZUVAMESA, especialistas en la elaboración y venta de zumos de naranja no procedentes de concentrado (NFC), te vamos a mostrar qué hace que esta variedad sea tan especial, sus propiedades y los beneficios que aporta, especialmente, cuando hablamos de su capacidad antioxidante.
La naranja sanguina es una variedad única cuando hablamos de este tipo de cítricos, ya que se suele reconocer inmediatamente por su intenso color rojizo, similar al color de la sangre, que se aprecia tanto en su pulpa como, en ocasiones, en la propia cáscara. Este color distintivo se debe a la presencia de antocianinas, unos pigmentos naturales que no solo le dan su apariencia característica, sino que también poseen poderosas propiedades antioxidantes.
Estas sustancias, las antocianinas, son una familia de pigmentos que se desarrollan especialmente cuando estas naranjas están creciendo en climas fríos durante las noches.
En cuanto a su sabor, podemos decir que el zumo y la pulpa de la naranja sanguina son inconfundibles, ya que se aprecia la dulzura típica de las naranjas con un toque ácido y otros matices que pueden recordarnos al sabor de las frambuesas o las moras. Se trata de un perfil de sabor más complejo y sofisticado que hace que la sanguina sea una de las frutas más apreciadas para la elaboración de zumos y para consumirla directamente. Su fragancia fresca y afrutada, sumada a su color rojizo, hace que sea un fruto perfecto para elaborar zumos, para consumir como postre o para añadir en ensaladas y macedonias de fruta.
Las propiedades de la naranja sanguina hacen que se convierta en un alimento muy valorado gracias a sus cualidades nutricionales. Se trata de un fruto que es una excelente fuente de antioxidantes, entre los que, como hemos comentado, destacan las antocianinas. Estos compuestos no únicamente son responsables de su característico color rojo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la protección de las células de nuestro cuerpo frente al estrés oxidativo que ocasionan los radicales libres en nuestro organismo.
Además, también debemos decir que la naranja sanguina contiene una elevada concentración de vitamina C, que resulta esencial para el fortalecimiento del sistema inmunológico y para la síntesis de colágeno, una proteína clave para mantener una piel mucho más joven y saludable durante más tiempo, ya que también se considera un potente antioxidante.
Otra característica que podemos destacar de la naranja sanguina es, por supuesto, su contenido en fibra, que permite mejorar la salud digestiva, así como que es capaz de favorecer el equilibrio de la flora intestinal. Del mismo modo, debemos destacar que esta fruta contiene compuestos bioactivos como flavonoides y carotenoides, que potencian su capacidad antioxidante y antiinflamatoria, por lo que su consumo podría prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas.
A todo ello debemos sumar que es un alimento que, además, tiene un bajo contenido calórico, lo que lo convierte en una opción perfecta si lo que queremos es disfrutar de una dieta saludable y disfrutar del sabor de una fruta tan deliciosa como la naranja sanguina.
Como hemos mencionado, la naranja sanguina no solo destaca por su sabor y por ser una de las variedades más llamativas, sino también por los múltiples beneficios que aporta a la salud. Una de sus principales virtudes es su capacidad para combatir el estrés oxidativo de los radicales libres en el organismo, gracias a que, como hemos comentado, tiene un alto contenido en antioxidantes, como las antocianinas y los flavonoides. Estos compuestos actúan neutralizando los radicales libres, que son unas moléculas inestables que se consideran las responsables del envejecimiento prematuro y del desarrollo de diversas enfermedades.
Además, la vitamina C presente en la naranja sanguina refuerza el sistema inmune, ayudando a prevenir infecciones y a mejorar la respuesta del cuerpo frente a agentes externos. En términos de salud cardiovascular, esta fruta podría contribuir a mejorar la circulación sanguínea y a reducir los niveles de inflamación, lo que puede disminuir el riesgo de padecer ciertas enfermedades del corazón. Por otro lado, al ser un alimento rico en fibra favorece el tránsito intestinal y ayuda a mantener una digestión saludable.
En resumen, podemos decir que la naranja sanguina es uno de los frutos más exquisitos que podemos consumir tanto fresca como en zumo. Por ello, en ZUVAMESA nos enorgullece trabajar con frutas de alta calidad para ofrecerte zumos NFC que conserven todas las propiedades y beneficios de las naranjas sanguinas.
Así que, si buscas una forma deliciosa y saludable de cuidar tu cuerpo, te invitamos a descubrir todo lo que esta increíble fruta puede ofrecerte. No dudes en incorporar este fruto en tu dieta para disfrutar de sus magníficos beneficios y de su exquisito sabor.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |